Con la técnica scanimation cualquier imagen que se pueda imaginar, puede tomar vida.
La técnica de scanimation fue creada por Rufus Butler Seder en 1998. Este artista, tras muchos años trabajando en el mundo del cine, desarrolló una manera de hacer murales en movimiento a los cuales llamó Lifetiles. Estos murales solamente se mueven si tú te mueves con ellos, de manera que, como refiere el creador, estableces una relación con el mural.
A continuación os dejo el enlace para que podáis ver alguno de sus murales, ¡impresionantes! Haz click aquí.
Después de la creación de los murales, decidió centrarse en desarrollar este tipo de arte en menor tamaño. Tuvo la idea de cortar una imagen en movimiento en sus distintos frames y dividirlos en pequeñas franjas, de tal manera que, al pasar una rejilla con líneas verticales negras por encima de la imagen, se creaba movimiento. Esta es la base de la técnica a la cual llamó Scanimation.
Desde entonces, Rufus Butler ha creado varios libros mediante la técnica de scanimation. Uno de ellos está traducido al español, y se llama ¡Al galope!. Este libro me parece asombroso, tanto para niños como para adultos, seguro que lo disfrutaréis. Lo podéis encontrar en amazon aquí.
Esta técnica es simplemente increíble, por eso he querido compartirla con todos vosotros para que podáis disfrutar de ella como yo lo he hecho.
Si en casa tenéis la suerte de tener una impresora láser y láminas transparentes (para crear la rejilla) podéis imprimir vuestras propias scanimations. A continuación, os dejo un pdf para descargar en el cual tenéis algunos ejemplos para que los disfrutéis.