Estrabismo y ojo vago. Mitos, leyendas y verdades

Estrabismo y ojo vago nos acerca el modelo de tratamiento más avanzado y efectivo de estas disfunciones visuales del siglo XXI, basado en la evidencia científica.

Hoy os quiero presentar un libro con el cual he tenido un flechazo estas últimas semanas. Está escrito por Pilar Vergara Giménez, una de las optometristas comportamentales más prestigiosas de España, la cual lleva 28 años realizando terapia visual a nivel clínico, que se dice pronto, y trabajando como docente a nivel nacional e internacional.

Es un libro pensado tanto para pacientes (o padres de pacientes) como para profesionales, ya que nos aclara conceptos básicos, pero al mismo tiempo muy importantes, sobre la visión, el estrabismo y el ojo vago y, a su vez, lo hace apoyándose en 245 referencias científicas, las cuales aparecen en un apartado al final del libro.

El libro tiene un diseño limpio con un llamativo tono rojo, con el cual marca la importancia de los títulos y de ciertas anotaciones. Consta de 21 capítulos, de corta extensión, escritos en un lenguaje para toda clase de públicos, lo cual ayuda a que sea un libro de primera recomendación cuando nos encontramos con pacientes con estrabismo y/u ojo vago.

Este libro representa mi forma de pensar ya que apoya la terapia visual como primera opción de tratamiento, tanto para estrabismo como para ojo vago, echando abajo la vieja idea del uso del parche y también la idea del «periodo crítico», que se decía se encontraba entre los 7 u 8 años de edad y que, después de este periodo, no había opción para la recuperación.

A parte de las 245 referencias bibliográficas de estudios científicos, lo que todavía hace más veraz el libro son los 18 casos reales de pacientes tratados por distintos optometristas, tanto españoles como estadounidenses. En ellos se presenta cada caso por individual explicado por los padres, o por ellos mismos, y el tratamiento que se llevó a cabo. Algunos de ellos son espectaculares. Quiero desde aquí felicitar a tod@s l@s compañer@s que presentaron sus casos y aplaudirles por el increíble trabajo que realizan día a día.

Para terminar, vuelvo a incidir en mi recomendación: todos los profesionales que se dedican a la visión, tanto oftalmólogos como optometristas, y todos los pacientes o padres de pacientes que tengan alguna de estas dos condiciones visuales, les recomiendo al 100% la lectura de este libro. Estoy segura que abrirá muchas mentes y cambiará muchos puntos de vista.

Podéis encontrar el libro de «Estrabismo y ojo vago. Mitos y leyendas» disponible en Amazon, en versión impresa y en ebook. 

 

1 comentario en “Estrabismo y ojo vago. Mitos, leyendas y verdades”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *