Este libro esconde las respuestas sobre la lateralidad, su desarrollo y de qué manera detectar y tratar los problemas de lateralidad.
Hoy os vengo a hablar sobre uno de los libros del equipo del Instituto Médico del Desarrollo Infantil, fundado en 1988 con el objetivo de profundizar en el diagnóstico y tratamiento de los niños con trastornos en el desarrollo y aprendizaje. Sus autores, los doctores Jorge Ferré, Jorge Catalán, Victor Casaprima y José V. Mombiela, comparten en este libro sus conocimientos y experiencia en el campo de la lateralidad infantil para hacernos comprender la importancia que tiene la organización lateral en los seres humanos.
Cuando empecé a leer este libro, lo primero que pensé fue recomendárselo a las personas que conozco que se dedican al área de la educación infantil. Ellos son los que están más en contacto con los niños en la etapa de lateralización y me parece de suma importancia que conozcan cómo se desarrolla la lateralidad, por las etapas que tienen que pasar y de qué manera ayudar a cada niño para que consiga su organización adecuada.

El libro consta de 96 páginas, organizado en 9 capítulos, en los cuales los autores nos definen la lateralidad, nos explican cómo se desarrolla y cómo se organiza y los factores que influyen sobre ello. Además nos explican cómo diagnosticar los problemas de lateralidad y nos dan las claves sobre el tratamiento de la misma.
El diseño del interior del libro es muy simple y minimalista, nada más que páginas en blanco con tipografía de fácil lectura en negro. Al diseño le incluyen diferentes imágenes y figuras con las cuales hacen más sencilla la comprensión del contenido, aunque para su máximo aprovechamiento, en mi opinión, es necesario tener unos conocimientos previos sobre el neurodesarrollo infantil.

Este ha sido un libro que me ha enseñado la importancia de la organización lateral en los niños con problemas de aprendizaje y a entender que la observación es de suma importancia para detectar de una manera correcta si existe algún problema en ese área.
Así como se lo recomendaría a todas las personas que se dediquen a la educación, más en específico a la educación infantil de los 3 a los 5-6 años, también se lo recomiendo a todas las personas que trabajen en área de los trastornos del aprendizaje: psicólogos, logopedas, atención temprana, psicomotricistas, optometristas del desarrollo, neurólogos, etc. Seguro que como a mi, le abrirá una nueva ventana de posibilidades siendo este libro una buena forma de introducirse en el mundo de la lateralidad.
Podéis encontrar el libro disponible en Amazon.
Me gustaria adquirir varios libros del Doc. Jorge Ferre y otros miembros del Instituto de desarrollo infantil de lateralidad diestra y zurda. Vivoen el municipio de Pasto, departamento de nariño, república de Colombia.
Hola Lucy, puedes adquirirlos en amazon a través de estos enlaces:
Técnicas de tratamiento de los trastornos de la lateralidad: https://amzn.to/3qNj3yF
El desarrollo de la lateralidad infantil. Niño diestro – Niño zurdo: https://amzn.to/3pLSCrV
Neuro-psico-pedagogía infantil: https://amzn.to/3aJ4UwV
Cer0atr3s: https://amzn.to/3pQCzsO
El desarrollo neurofuncional del niño y sus trastornos: https://amzn.to/37C0AxF
Lateralidad infantil: 100 preguntas, 100 respuestas: https://amzn.to/3aMHiHZ
¡Un saludo!