Manualidades

DIY Fenaquistiscopio de Plateau

¿Qué es un fenaquistiscopio y cómo funciona? El fenaquistiscopio fue inventado por  Joseph-Antoine Ferdinand Plateau en 1830 en Bruselas. La palabra proviene del griego phénakistiscos (engañar) y scopein (examinar, mirar), por lo que, fenaquistiscopio sería un «engaño de la mirada». Su invención surgió a raíz de sus investigaciones sobre la percepción, para demostrar la teoría …

DIY Fenaquistiscopio de Plateau Leer más »

DIY Geometría con palitos

Con este sencillo juego hecho a mano, los niños se divertirán manipulando y aprendiendo las distintas figuras geométricas. ¡Qué fácil es hacer que los niños se diviertan mientras aprenden! Con esta actividad haréis que los peques estén entretenidos mientras crean, manipulan y juegan con las distintas formas geométricas. Es una manera sencilla de entrenar distintas …

DIY Geometría con palitos Leer más »

DIY Caja de sensaciones

La caja de sensaciones es, como su propio nombre indica, una caja en la cual el paciente tiene que meter las manos y, sin mirar, identificar lo que hay dentro. Dentro de la caja podremos meter materiales muy variados, desde letras de madera, pelotas con diferentes texturas, piezas… En mi caso, la utilizo para trabajar …

DIY Caja de sensaciones Leer más »