Publicaciones

Los cuatro círculos de Skeffington, desgranados en profundidad

El modelo de los cuatro círculos de Skeffington es un modelo holístico y comportamental de la visión, el cual ve el sistema visual como parte integrante del organismo. El Dr. A.M. Skeffington, nacido en 1890 y fallecido en 1976, fue un optometrista estadounidense, considerado por muchos el padre de la optometría comportamental. Mediante su modelo …

Los cuatro círculos de Skeffington, desgranados en profundidad Leer más »

Desarrollo motor y su relación con los problemas de aprendizaje

¿Qué es el neurodesarrollo? El neurodesarrollo es un proceso dinámico que se produce gracias a la interacción entre el niño y el medio que lo rodea. Como resultado, se obtiene la maduración del sistema nervioso y el desarrollo de todas las funciones cerebrales, entre ellas, las necesarias para el aprendizaje académico. El desarrollo motor es …

Desarrollo motor y su relación con los problemas de aprendizaje Leer más »

Alteraciones visuales en pacientes con TDAH

Diversos estudios han demostrado una alta frecuencia de insuficiencia de convergencia en pacientes con TDAH. Actualmente, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más comúnmente observados en la infancia. En estos últimos años, se ha producido un aumento exponencial en su prevalencia, encontrándose aproximadamente en un …

Alteraciones visuales en pacientes con TDAH Leer más »

Control de la miopía mediante ortoqueratología (orto-k). Todo lo que necesitas saber.

La ortoqueratología u orto-k, pese a ser en la actualidad uno de los métodos más utilizados para el control de la miopía, sigue siendo un misterio para muchos. Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber sobre esta técnica. Historia de la Ortoqueratología Se sitúa el origen de la ortoqueratología (término griegos «orto» y …

Control de la miopía mediante ortoqueratología (orto-k). Todo lo que necesitas saber. Leer más »