Actividades didácticas navideñas II

Con estas fichas didácticas se trabajan habilidades de percepción visual como la memoria visual, la visualización, figura-fondo y cierre visual.

Antes de nada… ¡Feliz Navidad! Como el día de Navidad ya ha pasado, tenemos que volver a la vida real pero, ¿y si mantenemos todavía un poquito de espíritu navideño?. Con estas actividades didácticas de percepción visual, podréis mantener, en los niños y en vosotros mismos, el espíritu navideño (recordad que todavía faltan por venir los Reyes Magos)

En esta ocasión, y como las actividades didácticas de movimientos oculares gustaron mucho, he creado unas específicas para trabajar algunas habilidades de percepción visual. Con ellas, podremos poner en práctica las habilidades como:

  • Memoria visual: muy necesaria a la hora de estudiar y memorizar esquemas, resúmenes…
  • Visualización: habilidad imprescindible para crear imágenes visuales mentales a la hora de leer, imaginar, modificar ideas en nuestro cerebro, etc
  • Figura-fondo: la cual nos ayuda a extraer la información más importante de un texto, por ejemplo
  • Cierre visual: habilidad que nos permite llegar a conclusiones lógicas sin necesidad de tener toda la información.

Si existen problemas dentro del área de percepción visual, se puede realizar una evaluación específica de todas las habilidades de percepción visual. Este examen debe de ser realizado por un optometrista especializado y que será él el encargado de prescribir terapia visual en el caso de que haya alguna deficiencia en estas habilidades. El uso de fichas o actividades didácticas de este tipo no sustituye a un tratamiento optométrico especializado.

Si queréis descargar las actividades didácticas navideñas II pulsad en el siguiente enlace:

DESCARGAR EL ARCHIVO

1 comentario en “Actividades didácticas navideñas II”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *