Actividad didáctica con figuras simétricas

Hoy traigo una nueva actividad con figuras simétricas incompletas. Una figura es simétrica si se puede dividir con una línea imaginaria en dos partes iguales, de forma que si doblamos la figura a la mitad, ambas partes coincidirían. Una mitad es el espejo de otra.

Con esta actividad se entrenan distintas habilidades necesarias para el aprendizaje:

  • Cierre visual: permite determinar la percepción final de la figura sin que esté al completo.
  • Visualización: tendrán que visualizar la imagen completa en su mente antes de llevarla a cabo.
  • Relaciones visoespaciales: tendrán que visualizar cómo quedaría esa figura si la volteasen como si fuera un espejo.
  • Simetría: entenderán el concepto de una figura simétrica.
  • Motricidad fina: desarrollarán su destreza con el lápiz mientras realizan el dibujo.

(Si quieres saber la importancia de las habilidades de percepción visual para el aprendizaje, pincha aquí)

En la consulta de terapia visual, además de utilizarla para entrenar las habilidades de percepción visual, utilizo este material como herramienta para entrenar la fusión de ambos ojos. Para ello, con la ayuda de un espejo, el paciente verá ambos lados de la figura y deberá calcar las líneas sin suprimir ninguna de las imágenes, usando ambos ojos a la vez.

Si queréis descargar las «Fichas de figuras simétricas» pulsad en el siguiente enlace:

DESCARGA EL ARCHIVO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *